Info
Mi trabajo se desarolla principalmente en collage, dibujos, murales e instalaciones que realizo con imágenes cotidianas y objetos relacionados a la infancia: libros de cuentos, objetos pedagógicos, disfraces y juegos infantiles son materiales frecuentes en mi práctica.
En mi trabajo el punto de partida es siempre una imagen u objeto encontrado que desencadena una serie de conexiones formales y conceptuales. La búsqueda de objetos e imágenes en tiendas de segunda mano, objetos perdidos y en la calle es una parte fundamental de mi práctica, el tiempo invertido en esta actividad introduce un factor de accidente o sorpresa en el proceso.
Considero mi trabajo como collage conceptual y formalmente, me interesa la condición menor de esta práctica al interior de las artes visuales, me interesa su estrecha relación con las manualidades y las practicas de aficionados. Esta práctica me permite hacer pequeñas modificaciones y alteraciones en el significado y el uso de los objetos y las imágenes que elijo.
Estoy particularmente interesada en la infancia porque en este período los límites entre ficción y la realidad aún no están definidos. Me interesa trabajar con imágenes e iconos que implícitamente conllevan normas de comportamiento relativas a la construcción de género, identidad y clase. Los cuentos, juegos y canciones infantiles, comportan una normativa sutil a través de la cual los niños aprenden indirectamente ciertas reglas de comportamiento social y adquieren roles específicos que luego se reproducirán en el mundo de los adultos.
Mi trabajo busca intervenir mediante pequeñas operaciones de de corte, edición y extracción el significado y uso original de estos objetos e imágenes, mi intención es detener o interrumpir la narrativa original para introducir ambigüedad en estos lugares de certeza.